
¿Tu empresa estaría preparada si mañana sufre un ciberataque?
Imagina que llegas mañana a la oficina y no puedes acceder al correo electrónico. Tus archivos están cifrados y aparece un mensaje exigiendo un rescate. ¿Sabrías cómo actuar? ¿Cuánto tiempo podrías seguir operando? ¿Tienes una copia de seguridad reciente? ¿Un plan de contingencia? Para muchas pequeñas y medianas empresas (PYMES), la respuesta es preocupante: no.
Las PYMES, en el punto de mira de los ciberdelincuentes
Existe la falsa creencia de que solo las grandes corporaciones son objetivo de los ciberataques. Sin embargo, la realidad es otra: en 2024, el INCIBE gestionó más de 97.000 incidentes de ciberseguridad, de los cuales un 32,4 % afectaron a empresas, incluyendo PYMES, micropymes y autónomos (INCIBE- Balance 2024). Este grupo suele contar con menos recursos, protección básica y menor capacidad de respuesta.
¿Por qué son más vulnerables?
Falta de concienciación: muchas empresas no creen que puedan ser objetivo.
Protección técnica insuficiente: se confía únicamente en antivirus convencionales.
Ausencia de protocolos de actuación: no hay planes definidos ante incidentes.
Falta de formación: los empleados no están preparados para detectar amenazas.
El resultado puede ser devastador: interrupciones operativas, pérdida de datos críticos, sanciones legales, daños reputacionales e incluso el cierre definitivo. De hecho, el 60 % de las PYMES que sufren un ciberataque grave cierran en los seis meses siguientes ( Cybersecurity Ventures )
Principales amenazas que podrías enfrentar
Ransomware: bloquea tus sistemas o cifra tus archivos para exigir un rescate.
Phishing: correos fraudulentos que engañan a los empleados para robar credenciales o datos bancarios.
Spoofing: suplantación de identidad para realizar transferencias ilegítimas.
Malware: software malicioso que infecta dispositivos y redes.
Exfiltración de datos: robo de información sensible como contratos o datos de clientes.
¿Cómo puedes proteger tu empresa?
La buena noticia es que puedes prepararte sin grandes inversiones. En Alvearis te ayudamos a implementar medidas eficaces y adaptadas a tu realidad:
✅ Evaluación de riesgos: identifica tus activos más críticos y vulnerabilidades.
✅ Copias de seguridad cifradas y automatizadas, almacenadas en la nube.
✅ Soluciones XDR (Extended Detection and Response) para detectar y contener amenazas en tiempo real.
✅ Protección avanzada del correo electrónico, con filtros antiphishing, autenticación multifactor y cifrado.
✅ Formación continua a empleados, para que reconozcan amenazas y actúen con criterio.
✅ Planes de respuesta y simulacros, para que tu equipo sepa cómo actuar ante un incidente.
La ciberseguridad no es opcional
No se trata de si vas a sufrir un ataque, sino de cuándo ocurrirá y cuán preparada estará tu empresa para minimizar el impacto. La ciberseguridad ya no es un lujo: es una inversión estratégica.
En Alvearis te ayudamos a proteger tu negocio
Nuestro compromiso es claro: hacer accesible la ciberresiliencia a cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. Analizamos tu situación, diseñamos soluciones escalables y te acompañamos en cada paso del camino.
💬 ¿Quieres saber si tu empresa está realmente protegida? Solicita ahora una consultoría gratuita y obtén un diagnóstico inicial sin compromiso.